top of page
Logo wix.png
Buscar

[Infografías] Periodismo de datos

El Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano explora los distintos usos de la información pública. A través de varios artículos, plantea una idea central sobre cómo se utiliza la información pública y cuáles son las legislaciones al respecto en Iberoamérica. El manual sostiene que la información pública es un recurso fundamental para garantizar la transparencia de las instituciones y los gobiernos. Asimismo, resalta el papel de la información pública en las investigaciones periodísticas y ofrece orientaciones sobre su uso, identificando oportunidades para mejorar la calidad del periodismo mediante un uso efectivo de los datos.


En diversos artículos se presentan herramientas y técnicas desarrolladas por el periodismo para acceder a la información de manera más eficiente, ya que, en ocasiones, trabajar con este tipo de datos supone un desafío debido a la burocracia o la resistencia que algunas instituciones plantean.


En el Manual de Periodismo de Datos de Luciana Reno, “se analizan y proporcionan informaciones teóricas y prácticas que construyeron el conocimiento fundamental para el desarrollo del periodismo de datos por nuevos y clásicos periodistas, capaces de observar las fuentes de otra manera, aunque con la misma perspectiva periodística.”, según explica la propia autora en la introducción.


En una primera parte, la autora explica los cambios en la profesión periodística producto de la evolución de los dispositivos que usamos para comunicar y transmitir información; en ese contexto, aparece el periodismo de datos. En realidad, “todo periodismo es de datos”, dado que parte de la labor periodística demanda encontrar fuentes de información concretas, que excedan la vivencia personal de un individuo. Sin embargo, cuando hablamos de periodismo de datos –señala Reno–, nos referimos concretamente al proceso de interactividad en línea que construye el conocimiento valiéndose de herramientas tecnológicas. En la segunda parte, la autora releva y explica una gran cantidad de estas herramientas.


Algo muy significativo de este manual tiene que ver con que abre la discusión a repensar el rol del periodista por fuera de las concepciones tradicionales que atañen a la profesión. “Un reto en este libro también es poner en debate lo que significa el periodismo y ser periodista, pues la profesión ha vivido tantos cambios en estas dos últimas décadas que, seguramente, diversos periodistas no han tenido la oportunidad de pensar en eso, y tampoco creyeron necesario hacerlo. Pero es necesario, puesto que la profesión está en constantes reinvenciones.”, explica Reno.





 
 
 

Comments


bottom of page