Presentando a Martín Becerra
- Tecnología Computacional 2
- 10 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Martín Becerra es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también obtuvo el título de Magíster en Ciencias de la Comunicación. Actualmente, es profesor e investigador en el CONICET, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializándose en temas relacionados con los medios de comunicación, las políticas de comunicación, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y la libertad de expresión.
A lo largo de su carrera, Becerra ha mantenido una activa presencia en Twitter (@aracalacana), donde comparte noticias y reflexiones sobre la actualidad, y cuenta con 67,4K seguidores. En su bio, se define como agnóstico y "riquelmista", con la frase "in dubio pro reo" (en caso de duda, a favor del acusado), reflejando su compromiso con la libertad de expresión y su enfoque crítico hacia los sistemas de medios de comunicación y sus impactos en la sociedad.
Además de su trabajo académico, Becerra tiene una sólida trayectoria periodística. Fue redactor en los diarios El Cronista y Extra, y colaboró con revistas como Humor, Crisis y Le Monde Diplomatique, así como con los periódicos Perfil y LetraP, entre otros.
Su investigación se centra en los sistemas de medios en América Latina, en particular en los procesos de concentración de los medios y la convergencia de las tecnologías de la información con las telecomunicaciones. Ha escrito varios libros sobre estos temas. En 2012, junto con Sebastián Lacunza, publicó WikiMediaLeaks, un análisis sobre los archivos de WikiLeaks que los medios masivos de América Latina no difundieron debido a sus propios intereses. En 2015, publicó De la concentración a la convergencia. Políticas de medios en Argentina y América Latina, un estudio crítico sobre la evolución del sistema de medios en América Latina y las políticas de comunicación en la región, con énfasis en Argentina. En 2022, publicó junto con el equipo del ICEP Restauración y Cambio. Las políticas de comunicación de Macri (2015-2019), un libro que examina las políticas de comunicación implementadas durante la presidencia de Mauricio Macri.
Becerra también jugó un papel fundamental en la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina en 2009, impulsando la legislación que buscaba democratizar el acceso a los medios y regular la concentración mediática. Sus escritos y entrevistas sobre esta ley están disponibles en su bitácora QUIPU, un espacio donde recoge sus reflexiones sobre la regulación de los medios y otros temas de interés en el campo de la comunicación.
Opmerkingen